top of page
  • Facebook
  • Instagram
Buscar

No todo de la pandemia es malo

  • The Future Of Our Land
  • 25 sept 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 26 sept 2020

Texto: José Manuel Calva y Samuel Bauer Foto: Silvana de la Garza


Desde marzo el mundo ha sido afectado por la pandemia del COVID-19. Aunque para muchos ha significado una tragedia, también nos llevamos nuevos aprendizajes, nuevas habilidades y quizá una nueva forma para ver el mundo.


Sin duda hay cosas positivas y negativas relacionados con la pandemia que estamos pasando. Todos piensan que la pandemia solo trae cosas negativas, pero también trajo muchas cosas positivas que podemos continuar haciendo cuando ya regresemos a la normalidad.


Aprendimos a valorar más la vida fuera de nuestras casas. Durante esta cuarentena hemos podido extrañar estar al aire libre, en contacto con otras personas y con la naturaleza, que son elementos muy importantes para sentir que estamos en balance o completos.


Hemos comentado lo que ha sido vivir la pandemia y reflexionamos sobre las visitas a Chipinque, que uno de nosotros con frecuencia solía hacer en conjunto con la familia o amigos. Podemos recorrer las veredas del camino, hasta en automático después de tantas visitas, pero sin disfrutar ni apreciar el paisaje ni la naturaleza, ya que se contaba con poder volver de nuevo la semana siguiente. Ahora que se pudo regresar, se recorrían como antes, pero ahora disfrutando cada paso. Ese día, al llegar al Pinal, desde donde se tiene una vista espectacular de la ciudad de Monterrey, concluimos que esta visita era superior que las anteriores. Después de tanto tiempo encerrados en casa, ese paseo nos supo o nos pareció como un premio. Cada paso que dábamos estábamos atentos de ver las ardillas y los coatíes, hasta vimos un venado. Claro, íbamos con el cuidado de no encontrarnos con un oso.


Otra cosa que aprendimos es el verdadero concepto de la palabra salud. Antes la repetimos y hablábamos de ella sin saber bien exactamente lo que es tener salud. Viviendo esta pandemia en donde la gente está muy preocupada por no enfermarse, por mantenerse saludable hemos visto que muchos han cambiado muchos hábitos para mejorar su salud. La pandemia nos ha dado la oportunidad de reflexionar sobre nuestra salud y lo que significa. Sin duda ha causado tragedias y preocupaciones. Muchas personas están con mucho miedo de contagiarse y eso los pone tristes, les causa estrés o depresión.


Será algo muy emocionante, que cuando pase la pandemia, podernos saludar de mano de nuevo, darle un abrazo o un beso a alguien. Antes nos saludábamos sin darle un verdadero significado al saludo. Extrañamos estrechar la mano de un amigo, en el futuro cuando lo hagamos lo haremos con más gusto.

Esto de la pandemia nos trajo muchas muertes, muchos desempleos por causa de la crisis financiera, muchas personas en los hospitales y muchos negocios fueron cerrados, pero también nos trajo muchas cosas buenas que muchos no se han dado cuenta. Aquí les damos unos ejemplos: Facilidad en la vida de trabajos con juntas y viajes, convivimos más con nuestra familia, el mundo está menos contaminado porque hay más gente en la calle, muchas personas están haciendo ejercicio diario para tener algo que hacer, pero también para mejorar su salud. Como todo lo malo, siempre viene algo bueno.


Las principales cosas buenas que podemos seguir llevando en la vida es la facilidad de hacer las cosas sin tener que salir de nuestras casa, es decir trabajar en línea desde la computadora, y así ahorramos gasolina, evitamos el tráfico y ayudamos a que no se contamine tanto la ciudad. Esto seguramente pasará en todo el mundo, todo el planeta estará más saludable y más feliz. Concluimos que después de la pandemia vamos a disfrutar más las cosas que antes hacíamos cotidianamente, como robots.

 
 
 

1 Comment


adanmm98
Oct 02, 2020

Muy buena reflexión, en lo personal, el aspecto de la higiene es con lo que más me quedo, hoy en día todo el mandado del super antes de guardarlo en la alacena, es desinfectado al igual que los tenis antes de entrar al hogar y también ser más por así decir "exigentes" como clientes de restaurantes, antes era normal ver a los cocineros sin cubre bocas a pesar de la labor que realizan, y/o el compartir el menú y las terminales que todos tocaron sin antes ser desinfectadas pero en general como mencionas, siempre hay pros y contras. Saludos.

Like

The Future Of Our Land es un periódico digital producido por los estudiantes de tercer semestre de Land school.

 

El propósito del periódico es poner en practica los conocimientos adquiridos en la clase de Comunicación así como desarrollar las seis competencias de Land school - Pensamiento Crítico, Pensamiento Creativo, Colaboración, Comunicación, Autogestión y Alfabetización Digital. 

 

Los estudiantes tienen libertad de seleccionar su contenido, con la condición que deben hacerlo bajo una perspectiva del futuro.

bottom of page